![]() |
![]() |
![]() |
El Doctorado en Educación forma profesionistas de excelencia, capaces de dirigir la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, planeando y evaluando procesos educativos innovadores en los diferentes escenarios y situaciones educativas formales e informales, a través de la generación de iniciativas innovadoras, la aplicación de principios, modelos y estrategias educativas, basadas en el análisis y evaluación de la problemática educativa tendientes a robustecer las políticas y acciones educativas, ante situaciones problemáticas que requieran mejora o actualización de forma original e innovadora.
¿Quién debería estudiarlo?
Este doctorado está dirigido a aquellos que concluyeron una maestría en Educación, Pedagogía, Psicología, Comunicación o Administración, y desean continuar desarrollarse profesionalmente en el campo educativo como parte de su plan de vida y carrera, por lo que desean aprender sobre:
- Diseño de proyectos de investigación educativa en el contexto nacional e internacional.
- Fundamentos y manejo de las TIC y su aplicación en la educación.
- Planeación de procesos de evaluación educativa.
- Diseño, desarrollo y evaluación de planes y programas de estudios.
- Gestión, dirección o asesoría en algún sector del sistema educativo.
- Evaluación institucional, curricular y docente para la mejora continua de las instituciones educativas.
- Diseño de políticas en materia de educación.
- Identificación de los problemas y áreas de oportunidad que inciden en el contexto educativo.
- Análisis de contextos y situaciones en las que está inmerso en proceso educativo.
- Metodologías de gestión de proyectos.
- Interpretación y aplicación de los resultados de investigación para la mejora de los procesos educativos.
- Pericia para motivar, conducir e involucrar a los participantes de los procesos educativos.
Campo Laboral
El egresado del Doctorado en Educación tendrá la capacidad de proponer, planear, implementar, dirigir, desarrollar y evaluar innovaciones, para solucionar situaciones críticas o mejorar los procesos educacionales existentes, lo que le permitirá desempeñarse en diversos puestos tales como:
- Investigador educativo
- Administrador de Instituciones Educativas
- Coordinador de Departamento Académico
- Diseñador de programas académicos y de capacitación
- Evaluador de procesos educativos
Requisitos de Inscripción
El estudiante debe presentar la siguiente documentación, que lo hacen elegible para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar su Maestría o Doctorado con validez oficial de estudios en México:
En formato digital:
- Solicitud de Admisión.
- Carta de Compromiso.
- Documento de identidad.
- Título del grado anterior (título de Licenciado para postulante a la Maestría, o título de Maestro para postulante al Doctorado).
- Comprobante de domicilio o certificado de residencia.
En formato físico:
El estudiante deberá consignar en físico en nuestras Oficinas de Soporte los siguientes documentos:
- Copia autenticada ante notario del Documento de identidad.
- Copia autenticada ante notario del diploma del Título del grado anterior (título de Licenciado para postulante a la Maestría, o título de Maestro para postulante al Doctorado).
- Carta de Compromiso con firma líquida (en original).
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
Para conocer más detalles sobre requisitos da clic AQUÍ.
Titulación y Validez RVOE
Jornada |
Duración |
Jornada Completa |
2 años |
Créditos totales: 82.23
Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el estudiante de posgrado debe realizar el Seminario de Investigación, con el objetivo de elaborar un producto de investigación científica que aporte al conocimiento universal.
Obtención de Grado
Una vez que el estudiante haya finalizado el Programa Académico, UTEL emitirá un título oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) a su favor, mediante los siguientes criterios:
- Haber completado satisfactoriamente el 100% del plan de estudio.
- Entregar la documentación requerida para los trámites de egreso.
- No contar con adeudos.
- Para el nivel de estudios de Doctorado, el estudiante debe completar el desarrollo de una Tesis de Doctoral.
Reconocimiento de Validez Oficial
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional de México, con fecha 1 de diciembre de 2017 y Número de Acuerdo 20181989, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública de México.

El egresado titulado del Doctorado de Educación de UTEL puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Doctor of Philosophy in Education earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES.