Maestría Virtual en
Mindfulness
(Conciencia Plena Aplicada)

Con contenido de:

Observatorio de RRHH (ORH)

Universia

Aula Virtual

Aula Virtual

A través de la plataforma: Ingresa al contenido de tus materias, realiza tus actividades, mantente en contacto con profesores.

“UTEL cuenta con todo lo necesario para mi formación profesional; no tengo más que pedir que sigan brindado todo el apoyo a los alumnos como lo han hecho hasta ahora. ¡Felicidades! ”.

Ariyuri Marie Rivero Romero
Alumna de la Lic. en Contaduría Pública

Tutor 24/7

Tutor de Posgrados

Acompañamiento y orientación personalizada durante tu formación en la maestría o doctorado.

“Estoy feliz por haber terminado mi Maestría Virtual, me facilitó enormemente mi superación profesional. Gracias a la tecnología, los excelentes contenidos académicos, la alta calidad de docentes y la constante cercanía de los tutores, mis planes ya no son futuros ¡son una realidad! ”.

Alejandra De la Garza de Gálvez
Egresada de la Maestría en Educación y docencia

 
Profesores

Profesores

Nuestros profesores cuentan con amplia trayectoria profesional y docente, que les permite enriquecer las clases y compartir la experiencia y aprendizaje adquiridos en su área de especialización.

“Definitivamente me encantó tomar clase con la profesora Jania Iñiguez, tiene mucha paciencia y sobre todo aplica un modelo educativo dinámico, participativo y más fácil de aprender. Puedo decir que ama lo que hace porque lo demuestra, ojalá pueda seguir tomando más clases con ella”.

Ana María Chena Rocha

Material de Estudio

Material de Estudio

Al acceder al Aula Virtual, podrás consultar cualquiera de las 9 Bibliotecas en línea y los más de 5,000 títulos, así como artículos de investigación y revistas científicas.

“La plataforma de UTEL es excelente, me ha proporcionado los elementos que necesito para estudiar mi carrera profesional. La tecnología con la que cuenta facilita mi desempeño y aprendizaje”.

Nayeli Saraí Córdova Galicia
Alumna de la Lic. En Negocios

Open Class

Open Class

Clases en vivo, donde podrás interactuar con tu profesor y compañeros, así como aclarar tus dudas sobre temas de las asignaturas.

La Maestría en Mindfulness (Conciencia Plena Aplicada) forma profesionistas capaces de gestionar de manera consciente y eficaz las emociones, utilizándolas como herramienta para incrementar y sostener el bienestar en ámbitos personales y profesionales.


¿Quien debería estudiarlo?

La Maestría en Mindfulness (Conciencia Plena Aplicada) está dirigida a usted, que tiene interés en atender de forma integral el entorno de personas y organizaciones, y egresó de una licenciatura correspondiente a cualquiera de las siguientes áreas del conocimiento:

  • Ciencias Sociales
  • Humanidades
  • Económico - Administrativas

Esta maestría virtual le permitirá desarrollar habilidades para:

  • Dirigir organizaciones actuales con sentido humano y con un enfoque en el bienestar; así como en sus herramientas, métodos y técnicas.
  • Liderar equipos de trabajo, valorando al factor humano como fundamental en cualquier organización y vinculando la mejora continua a su rol profesional.
  • Facilitar la mejora de aprendizaje individual y colectivo en los procesos humanos de interacción y acción.
  • Separar a la persona de sus pensamientos para poder reconocerlos y establecer tácticas que permitan la reflexión en cuanto a los patrones mentales.
  • Mejorar técnicas cognitivas: atención, concentración, claridad mental, gestión de la incertidumbre y el cambio.

Campo Laboral

Al terminar la maestría, contará con las aptitudes necesarias para incorporar en el contexto laboral herramientas y técnicas de conciencia plena, a fin de experimentar sus efectos y beneficios, lo que le permitirá emprender su propio negocio o desempeñarte en puestos como:

  • Director de recursos humanos
  • Coordinador de comunicación organizacional
  • Ejecutivo de talento y gestión empresarial
  • Consultor o terapeuta independiente
  • Investigador
  • Promotor de bienestar dentro de instituciones educativas

Requisitos de Inscripción


El estudiante debe presentar la siguiente documentación, que lo hacen elegible para ser inscrito formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar su Maestría o Doctorado con validez oficial de estudios en México:

En formato digital:

  • Solicitud de Admisión.
  • Carta de Compromiso.
  • Documento de identidad.
  • Título del grado anterior (título de Licenciado para postulante a la Maestría, o título de Maestro para postulante al Doctorado).
  • Comprobante de domicilio o certificado de residencia.

En formato físico:

El estudiante deberá consignar en físico en nuestras Oficinas de Soporte los siguientes documentos:

  • Copia autenticada ante notario del Documento de identidad.
  • Copia autenticada ante notario del diploma del Título del grado anterior (título de Licenciado para postulante a la Maestría, o título de Maestro para postulante al Doctorado).
  • Carta de Compromiso con firma líquida (en original).

Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:

  • Procesador Intel Core i3 o superior
  • Memoria (RAM) 2 GB o superior
  • Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
  • Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)

Para conocer más detalles sobre requisitos da clic AQUÍ

Titulación y Validez RVOE

Jornada

Duración

Jornada Completa

1 año y 6 meses

Créditos totales: 78.21

Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el estudiante de posgrado debe realizar el Seminario de Investigación, con el objetivo de elaborar un producto de investigación científica que aporte al conocimiento universal.

Obtención de Grado

Una vez que el estudiante haya finalizado el Programa Académico, UTEL emitirá un título oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) a su favor, mediante los siguientes criterios:

  • Haber completado satisfactoriamente el 100% del plan de estudio.
  • Entregar la documentación requerida para los trámites de egreso.
  • No contar con adeudos.

UTEL autoriza la inscripción a Maestría de alumnos que tengan estudios de Licenciatura y cuya institución de origen acepte Titulación por créditos de Maestría, estos inscritos deberán de presentar una carta que avale esta información en papel membretado, firmado y sellado por la institución de origen.

Reconocimiento de Validez Oficial
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 28 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo 20193198, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.

El egresado titulado de la Maestría en Conciencia Plena Aplicada de UTEL puede obtener una equivalencia académica en Estados Unidos como "Master of Arts in Mindfulness Studies earned through distance education" por parte de una agencia adscrita a la NACES.

Title front: 
Mindfulness