![]() |
![]() |
![]() |
Estudiar virtual te permite relacionarte con nuevas personas y forjar un estilo de vida te permita crecer profesionalmente, formar un negocio propio y ampliar oportunidades laborales. Es una visión intercultural, respetando nuestras diferencias, haciendo énfasis en nuestras fortalezas como seres humanos, en cualquier parte del mundo.
Al mantenerte actualizado como alumno, contribuyes al logro de mejores resultados dentro de las organizaciones, beneficiando tu desempeño laboral y facilitando el acceso a puestos de trabajo altamente competitivos. También, podrás tener acceso a una gran cantidad de experiencias profesionales de talla internacional.
Con el enfoque práctico de los conocimientos, se desarrolla un alto nivel de conciencia y pensamiento crítico mediante el uso de recursos para la toma de decisiones, dándole valor al perfil laboral y contribuyendo a la autorrealización, así como otras competencias personas como la disciplina y planificación estratégica.
La educación virtual es una tendencia actual porque:
- Reduce costos entre un 40 y 60 por ciento con relación a la educación tradicional
- Ofrece un modelo flexible de aprendizaje
- Requiere menos tiempo que el modelo tradicional
- Es amigable con el medio ambiente (consume hasta un 90% menos de energía que la educación presencial)
Algunos aportes adicionales
Un producto eLearning que se desarrolle con las mejores prácticas de diseño instruccional ayuda a obtener un proceso exitoso de enseñanza-aprendizaje. Esto ya justifica su inversión. Sin embargo, el eLearning cuenta además con varias ventajas tangibles que aumentan aún más la efectividad de su inversión. Más información en: https://www.shiftelearning.com/blogshift/bid/151279/Por-qu-el-eLearning-es-una-inversi-n-efectiva